Curso: Ciencia de datos con Python preparación para el certificado PCED-30-0x, organizado por el Cibernarium de Barcelona Activa e impartido de manera presencial en la C/ Roc Boronat, 117.
Duración: 36 horas
Fechas/horarios Edición 4:
- 1ª sesión: Martes, 01/07/25 (15:00-19:00h)
- 2ª sesión: Jueves, 03/07/25 (15:00-19:00h)
- 3ª sesión: Lunes, 07/07/25 (15:00-19:00h)
- 4ª sesión: Viernes, 11/07/25 (15:00-19:00h)
- 5ª sesión: Lunes, 14/07/25 (15:00-19:00h)
- 6ª sesión: Miercoles, 16/07/25 (15:00-19:00h)
- 7ª sesión: Viernes, 18/07/25 (15:00-19:00h)
- 8ª sesión: Lunes, 21/07/25 (15:00-19:00h)
- 9ª sesión: Miercoles, 28/07/25 (15:00-19:00h)
Curso gratuito de Python que sirve de preparación de la certificacion de Python Institute PCED-30-0X, como formador de SlashMobility en el Cibernarium de Barcelona Activa.
Temario:
- Comprender los fundamentos del análisis de datos.
- Saber cómo adquirir y preparar datos para su uso.
- Datos estructurados y no estructurados.
- Métodos de escalado y codificación.
- Validación e integridad de los datos.
- Introducción a las bibliotecas esenciales para trabajar con datos:
- Pandas, Vaex, Polars, Dask.
- Modin, PySpark, Koalas.
- Bibliotecas adicionales necesarias:
- Numpy, Openpyxl, Xlrd/xlwt, Scikit-Learn, DataTables.
- Instalar las bibliotecas en el ordenador (pip o conda).
- Fuentes de datos:
- Archivos CSV, Excel, JSON, PDF.
- Bases de datos relacionales.
- Datos de páginas web con extracción automatizada básica.
- Estructuras de datos en Python:
- Listas, tuplas y conjuntos.
- Bucles, condiciones y funciones.
- Introducción a las matrices con Numpy.
- Introducción a consultas en bases de datos SQL:
- Seleccionar, insertar, actualizar, eliminar.
- Conexión de Python con bases de datos.
- Conexión de Python con SQL Server.
- Conectar con fuentes de datos usando estructuras de datos tipo tabla.
- Transformar datos en una tabla con Pandas:
- Apilar, des-apilar, reorganizar, reemplazar, cambiar tipo de datos.
- Tratamiento de valores nulos (eliminar, rellenar, identificar).
- Eliminar filas duplicadas.
- Cambiar nombres de columnas.
- Unir y combinar tablas.
- Indexación y ordenación.
- Crear o modificar nuevas columnas en una tabla de datos.
- Visualización de datos en una tabla:
- Ver primeras y últimas filas, filtrar, hacer consultas, tablas dinámicas.
- Estadística y cálculos sobre datos:
- Suma, máximo, mínimo, promedio, contar, acumulados.
- Mediana, percentiles, clasificación, dispersión, correlación.
- Agrupaciones y resúmenes.
- Representación gráfica para comunicar resultados:
- Introducción a Matplotlib, Seaborn y Bokeh.
- Gráficos básicos: líneas, barras y circulares.
- Gráficos avanzados: dispersión y mapas de calor.
- Buenas prácticas y personalización de gráficos.
- Exportar datos desde una tabla de Pandas:
- Archivos de texto, CSV, Excel.
- Análisis predictivo con Python:
- Introducción al aprendizaje automático.
- Introducción a la regresión lineal (y=ax+b, r²).
- Scikit-learn para modelos de regresión.
- Crear un modelo predictivo.
- Representación en gráficos de dispersión.
Daniel Castillo.
Fue un curso en el que aprendí mucho y el profesor se hacía entender muy bien, un 10/10. Gracias Daniel
Excelente el Taller y sobre todo como lo explica Daniel, hace de algo que puede ser un poco denso y complicado en algo ameno y divertido, un genio, ojala pueda dar con otros cursos dados por el.
Un curso muy detallado y con los tiempos justos para poder seguir el temario. He apreciado las explicaciones de conocimientos más básicos de python que se han ido dando quando eran necessarias.